¿Cómo vestir a tu bebé recién nacido?
Lo primero que debéis saber es que los bebés recién nacidos no regulan adecuadamente la temperatura corporal, ya que su piel no conserva bien el calor razón por la cual se enfrían a una mayor velocidad que los niños o adultos.
Para evitar la pérdida de calor, hay que vestir al bebé con más prendas de ropa que la que nos ponemos los adultos o hasta un niño ya en edad algo más avanzada.
Las estaciones de otoño, pero sobre todo de invierno, los cambios bruscos de temperatura son los principales enemigos de vuestro bebé.
Os aconsejo que, antes de vestir al pequeñito, tengáis en cuenta la actividad que vais a realizar, puesto que no es lo mismo salir a pasear por el parque que ir al centro comercial que ir a la casa de los abuelos.
Consejo para vestir al bebé
- La ropita debe ser holgada, que le permitan libertad de movimientos y no terminen obstinados.
- Prendas de algodón de fibras naturales para minimizar las irritaciones y alergias. Este consejo es en general para cualquier estación del año.
- Evitar tejidos sintéticos y lana por las irritaciones.
- No lavar la ropa del bebé con detergentes fuertes ni aplicar suavizante pues la piel del bebé es aún muy delicada y puede causarle alergia.
- Evitar cremalleras en la cintura.
¿Está bien abrigado para salir?
Vosotros mismos. ¿Sentis frío o calor? Vuestro bebé esté experimentando la misma sensación de temperatura que vosotros mismos, empezad por ahí.
Tacto. Fácil y sencillo, una comprobación rápida basta con tocarle el cuello o la frente al peque, indicadores mucho más fiables que cualquier otra parte del cuerpo como la barriga o las manos.
Señales del bebé. Si el bebé llora es por algo como podéis leer en esta entrada de ¿por qué los bebés lloran? Y como calmarlos. Así que si lo veis inquieto o llorando sencillamente no está cómodo.
Si está sudando por la parte del cuello, debéis quitarle alguna prenda, mientras que si está fría añadidle otra más.
¿Cómo vestirle para dormir?
A la hora de dormir lo mejor es que la temperatura de la habitación se encuentre a unos 20-22 grados centígrados (máximo) y vestir al bebé con body y pijama, además de, obviamente taparlo con una manta.
Aunque la pijama le cubra incluso los pies, unos calcetines o medias no están de más, esto para que los mantenga calientes, ya que las extremidades son los primero que se enfrían.
Los pijamas polares y los sacos no son prácticos en el recién nacido.
Mientras vuestro bebé se despierte varias veces a comer por la noche, es más práctico una manta, ya que se la podéis poner o quitar sin despertarle al cogerle, al darle el pecho o al acostarle.
¡Espero que esta pequeña guía os ayude!
Begoña