¿Cómo saber si estoy embarazada?
Algunas mujeres lo saben, simplemente conocen su cuerpo, y de repente algo dentro se siente diferente o puede ser porque con la regla son como un reloj Suizo, a tal día les baja sin excepción y si ya son dos días sin que le vengan, al momento de hacerse el test de embarazo solo confirman sus más que sospechas que están esperando un precioso bebé.
¿Pero qué pasa con esas mujeres que siempre han sido irregulares con su regla? Cada mujer y cada cuerpo es un mundo aparte, y si bien muchas veces por los síntomas que más abajo explicaremos; se puede sospechar que se está embarazada, hay mujeres que simplemente no se enteran de su embrazo hasta bien adelantado el mismo.
Es importante que si tienes sospechas te hagas una prueba casera de embarazo, es la única manera de estar seguras.
Ten en cuenta que los primeros controles son de vital importancia para llevar un buen embarazo, por ese desde aquí recomendamos encarecidamente que si te sientes rara y sospechas de un embarazo, no dudes y te lo hagas en la comodidad de tu hogar.
¿Cuándo comienza el embarazo?
Según Wikipedia, el embarazo comienza cuando termina la implantación, que es el proceso que comienza cuando se adhiere el blastocito a la pared del útero (unos 5 o 6 días después de la fecundación)
Entonces el blastocito atraviesa el endometrio uterino e invade el estroma. El proceso de implantación finaliza cuando el defecto en la superficie del epitelio se cierra y se completa el proceso de nidación, comenzando entonces el embarazo. Esto ocurre entre los días 12 a 16 tras la fecundación.
Cuando el óvulo fecundado se une al útero, comienza a segregar una hormona llamada hCG (gonadotropina coriónica), la cual es producida por la placenta produciendo los primeros síntomas del embarazo.
Destacar que la presencia de esta hormona será la que se detecte en las pruebas de embarazo. Hasta este momento, las pruebas de embarazo no son fiables, aunque ya se sientan en el cuerpo algunos síntomas.
¿Cuáles son los síntomas del embarazo?
Los síntomas más frecuentes del embarazo son:
Falta de menstruación
El término médico es amenorrea y es simplemente la ausencia de la menstruación, será sino el primero; uno de los primeros síntomas que te harán sospechar de un embarazo.
Podría darse un leve sangrado que dura un par de días, más oscuro y poco abundante conocido como sangrado de implantación. Se podría confundir con la regla pues se produce entre los 5 y los 10 días después de la fecundación al adherirse el embrión en la pared del útero, pero es más ligero.
Ten en cuenta que aún si ere regular; factores como cambios bruscos de temperatura, padecimiento de mucho estrés o simplemente cambios en tus hábitos alimenticios, podrían hacer que te retrases en la regla, por lo cual debes ver otros factores.
Fatiga o cansancio
Cansancio, debilidad o somnolencia. Muchas mujeres comienzan a sentir intensa fatiga. Algunas mujeres pueden quedarse dormidas a cualquier hora del día, a veces al poco de haber salido de la cama.
Dicha fatiga es a menudo incontrolable y obliga a la mujer a dormir. Es un síntoma frecuente en los primeros meses del embarazo y se piensa que podría ser un efecto de una elevada producción de progesterona.
Ten en cuenta que tu cuerpo está siendo sometido a cambios; así que no te estreses, simplemente dale a tu cuerpo lo que pide y si esto es dormir pues duerme.
Cambios de humor
Si durante la menstruación ya sientes cambios de humor espera a ver como se ponen tus hormonas durante el embarazo.
Es lo más normal del mundo sentirse un momento triste y de repente como si te hubieran contado un chiste. Ten en cuenta que estás pasando por muchos cambios y tu cuerpo se está adaptando.
Simplemente tómatelo con calma, no te estreses y por supuesto ¡no dejes que te estresen, nunca será tu culpa mientras estés embarazada!
Cambio en el gusto
Esto es cierto y normal. ¿no podías ver un plato de sopa de pollo y ahora solo tienes ganas de tazas de sopa? ¿ahora te gusta oler marcadores o rotuladores? Olores fuertes, platos que antes no podías ver ¡Si! Todo ocurre, son los llamadas antojos.
Gusto y olfato están más unidos de lo que parece, razón por la cual estos cambios serán normales. Simplemente mata los antojos que sientas. Te ayudarán a sentirte mejor.
Sensibilidad y el tamaño de los pechos
Lo sabes, darás de comer a tu bebé, tu cuerpo también lo sabe y por eso se prepara para ello. Sentirás probablemente hinchazón, irritabilidad, algo de incomodidad e incluso un leve dolor al rozar los pezones.
No te alarmes, pero a medida que pasen los meses podrían aparecer otros síntomas como cambios en la pigmentación, aumento del tamaño de las aureolas y de los pechos, aparición de pequeños bultitos.
Deseo frecuenta de orinar
Por varias razones, la hormona progesterona relaja el músculo liso (que se encuentra entre otros en la vejiga), el útero se extiende y presiona la vejiga, el flujo de sangre que circula por tu cuerpo es mucho mayor de lo normal, por lo que los riñones tienen trabajo extra.
Lo cierto es que tendrás ganas de ir al baño y mucho, algunas mujeres van hasta cada hora. Prepárate a vaciar la vejiga cada vez que el cuerpo te lo pida.
Otros síntomas
Aparte de los síntomas citados anteriormente, podrías experimentar dolor de cabeza, hinchazón de pies y manos debido al aumento del volumen sanguíneo, vértigos en virtud de cambio de la presión arterial, hinchazón abdominal – fácil confundible con los síntomas premenstruales – leve sangrado vaginal – algunas lo confunden con el sangrado de implantación –
¿Cuáles son los diferentes Test de embarazo que hay?
Las pruebas de embarazo más comunes son las siguientes:
Test de orina de embarazo
Lo encontrarás en las farmacias, es muy rápido y sencillo, y te sacará de dudas en seguida. El embarazo en la orina se detecta a partir de 15 días desde el momento de la fecundación, por lo que antes de este plazo, el test no será efectivo.
Es recomendado hacer el test por la mañana, antes de comer en la primera orina ya que concentra un mayor nivel de hormonas.
Análisis de sangre para saber si estás embarazada
Es el examen o test que te confirmará a un 100% si estás o no embarazada. Haz cita con tu médico cuanto antes para que salgas de dudas si el test de orina no te ha dado certezas.
¿Cuándo puedes hacerte el test de embarazo?
En las primeras semanas de gestación tu cuerpo todavía no ha desprendido en cantidades suficientes la hormona hCG, razón por la cual los exámenes de embarazo, incluido los de la farmacia, pueden salir negativos, aunque el resultado sea positivo.
Lo mejor siempre es esperar de una a dos semanas desde que tienes las dudas que puedes estar embarazada.
Cuando las hormonas que se segregan en el embarazo empiezan a actuar en tu cuerpo, podrás sentir otros síntomas que pueden decirte que si estas embarazada.
Si tienes prisa en saber y vas corriendo a comprar un test de farmacia, debes saber que tienen distintas sensibilidades en función de la marca. Aquellos de “detección temprana” que tienen hasta un 80% de sensibilidad a la hCG, mientras que los más sencillos – más económicos – pueden quedarse en un 30%.
Estoy embarazada ¿Y ahora?
Si el test de orina te confirma que estás embarazada debes ir a hablar con tu médico, por normal general es muy difícil que el test falle. Te harán un test de sangre, con este examen si no hay ningún margen de error ya que la hormona aparece en la sangre días antes que en la orina. Enhorabuena ¡serás mamá!