Consejos para ayudar a calmar a tu bebé cuando llora
Lo primero lo obvio, que a veces a algún padre se le escapa, el peque no puede hablar y solo tiene un método o manera de comunicar que algo le molesta, fastidia o que simplemente no está a gusto, y no es más que el llanto o que se ponga a llorar.
Le duele el estómago, no se siente bien, tiene calor o frío, tiene hambre o quiere vuestra atención, sea cual sea la causa el llanto va a ser la señal de que algo ocurre.
A menudo que vayáis avanzando en la crianza de vuestros hijos, muchas veces entenderán porque lloran, a lo mejor se acerca la hora en la cual siempre dais de comer a vuestro peque y quiere decir que tiene hambre.
Otras veces por más que intentéis entender que pasa no podrán hacerlo porque a lo mejor es un dolor de estómago.
A continuación algunos concejos sobre como calmar a un bebé cuando llora.
¿Por qué lloran los bebés?
Los bebés lloran por muchas razones, pero como dicho al inicio del artículo, es su único mecanismo de expresar que no están cómodos con algo.
Aún cuando las causas pueden ser numerosas, enumeramos las siguientes.
A tener en cuenta que si no se calma con los consejos que más adelante comentamos, pensad en consultarlo con el médico o pediatra que tengáis.
¿El bebé tiene hambre?
Como los bebés al inicio deben comer a menudo; lo más probable que penséis cuando vuestro peque llora es que tiene hambre.
Esta causa como comentado, aprenderéis a identificarlo rápidamente. Muchas veces el peque se pone muy inquieto o lleva sus manos a la boca, signos que probablemente demuestren que tiene hambre.
¿El bebé está cansado y con sueño?
No es tan sencillo como los adultos creemos, no siempre el bebé puede dormirse solo cada vez que tiene sueño, veréis que es muy común que el llanto es simplemente porque necesitan una siesta o es ya la hora de dormir largo en la noche y no logran conciliar el sueño.
Tenemos un artículo dedicado a ¿Cómo dormir a un bebé? y La mejor música para dormir a un bebé.
¿El pañal está sucio?
Por el olor vosotros mismos muchas veces lo sabrán de primera mano, pero a veces podéis estar haciendo vuestras cosas y no os percatáis que el peque tiene el pañal sucio.
¿El bebé necesita eructar?
Después de comer es normal que vosotros carguéis al peque para ayudarlo a eructar, al ser tan pequeños no pueden sacar esos gases tan molestos del cuerpo y al sentir esa molestia lloran para comunicarlo.
Puede ser también que el bebé tenga hipo, sabemos que es bastante fastidioso tener hipo, tenemos un artículo dedicado a calmar el hipo en los bebés.
Necesidad de atención
Vosotros sois el mundo de vuestro peque, al ser tan pequeños quieren siempre sentirse el centro de atención, normal que la forma de exigirlo sea a través del llanto.
¿El bebé tiene calor o a lo mejor frío?
El bebé se puede sentir incómodo ya sea porque tenga calor o frío.
Tenemos una guía en la cual os doy algunos consejos sobre ¿cómo vestir a vuestro bebé sobretodo las primeras seis semanas después del nacimiento?
Si queréis ver más razones de ¿por qué los bebés lloran? la HealthyChildren.org tiene un artículo dedicado a este tema.
Mirad lo que hace el pediatra Robert Hamilton en Santa Mónica el método que el llama “the hold”
¿Cómo calmar a un bebé que llora?
A continuación una serie de consejos que os debería funcionar para calmar al peque, tener en cuenta y lo repetimos varias veces, que si veis que no deja de llorar consultarlo con vuestro médico.
Mecerle
El contacto con los padres (sobre todo con la madre en virtud del nexo que se ha creado estando 9 meses en su barriga) muchas veces calmará al bebé. El sentirse seguro, al ser arrullado y escuchar una voz conocida es algo que ayuda mucho al bebé. Arrulladle y darle mucho amor.
Darle pecho
La solución número uno que casi siempre funciona, no solo alimenta al peque sino el sentir estar en los brazos de la madre, le da esa seguridad y confort que más nada puede brindar.
Si te cuesta dar pecho, necesitas salir a trabajar o vas de viaje, los mejores sacaleches eléctricos ayudan en estas situaciones.
Musicoterapia
Música muy relajante, de esas que hacen que hasta vosotros mismos os sintáis en un estado de ánimo tan tranquilo que os vayáis a dormir, lo mismo sentirá el peque.
Paseito
No necesariamente fuera de casa, pero probad a poner al peque en el carrito de bebé y dar unas vueltas, si es fuera de casa seguro que si distraerá, la idea es que se centre en otra cosa y olvide el llanto.
Masaje
Unas ricas caricias en la barriguita del peque, si es con crema suavizante o aceite mejor, harán que se sienta mejor. Esta práctica la podéis usar a menudo, no debe ser solo cuando llore, así se sentirán más tranquilos e incluso podría ayudarles a sacar algún gas que moleste.
“Ruidos suaves”
Os podrá parecer extraño, ruidos suaves constantes como el que emite la lavadora, aspiradora, la lluvia, etc puede ayudar a tranquilizarle y que logre dormir, puede ser el ronroneo pero probar a poner la hamaca del bebé cerca de alguno de estos “ruidos” y veréis los resultados.
Más cómodo
Si veis que hace mucho calor y el peque está muy tapado, probablemente se esté quejando del calor y solo necesita que le quitéis alguna prenda de ropa para que se sienta más cómodo. Podría ser el contrario, que sienta algo de frío y solo tendréis que taparlo un poco.
¿Qué no hacer cuando un bebé llora?
Producto de la frustración, de la inexperiencia, por favor evitar en lo posible de realizar las siguientes acciones cuando vuestro peque llora.
- No perder la cabeza.
- ¡No sacudir al bebé! Podría causarle graves daños.
- Darles un tranquilizante, incluida cualquier infusión que penséis que no le hará daño.
- Dejarle llorar para “que no se acostumbre siempre a los brazos”
- Reñirle o regarle. ¡será peor! Vuestro peque llorará muchos más, veréis que aun cuando crezcan y sean ya niños esto siempre aplicará.
Y ahora, ¿Qué técnica de las antes expuestas aplicareis primero?
¿Me he dejado algo?